Joxan Iza, pintor guipuzcoano
Su obra da una visión poliédrica, enfática y lúdica de la organización de la ciudad y del lugar que ocupa el ser humano, en un escenario social de supervivientes. Orden, estructura, color, dinamismo, caos, desestructuración, construcción y destrucción. Una mirada de la ciudad sin concesiones: la construcción entendida como un esfuerzo diario, la ciudad edificada como un laberinto interminable.
Joxan Iza se ha creado un universo y un lenguaje artístico muy personal con influencias del expresionismo, el cómic y el graffiti. Le gusta fusionar y mezclar todo tipo de técnicas: tinta, acrílico, marcadores, pastel, lápices de color, óleo, pegamento, barniz, con una preferencia por los collages.
En Bergarès, en el País Vasco español, Iza trabaja apoyándose en sus recuerdos y sentimientos nacidos de su experiencia como habitante de una megalópolis. Captura imágenes de la ciudad escapadas de su memoria y aplica diferentes niveles de improvisación.
“Trabajar desde la memoria, dice, requiere de una mirada muy fina que parte de la sensibilidad para finalmente llegar a la emoción. Mi trabajo es un espacio para la libertad. Una puerta que comunica con el todo. Un apoyo para suscitar la emoción”
Nos hace una confidencia: “Veo los cuadros como laberintos, entro, me desplazo, haciendo frente a nuevas experiencias. Cuando salgo, ya no soy el mismo.“